Skip to main content

Sam Altman acusa a Meta de hacer ofertas locas por el talento de OpenAI

Sam Altman en entrevista
DTES

El jefe de OpenAI, Sam Altman, ha dicho que Meta trató de tentar a sus principales investigadores de IA para que cambiaran de bando ofreciendo bonos de contratación de 100 millones de dólares. Sí, leíste bien: 100 millones de dólares. Altman dijo que, hasta ahora, ninguno de sus principales miembros de su equipo se ha ido al Meta de Mark Zuckerberg.

Altman hizo la afirmación el martes en el podcast Uncapped, presentado por su hermano, Jack.

New episode of Uncapped with @sama. Enjoy 🤗 pic.twitter.com/2IxYt3B4Gm

— Jack Altman (@jaltma) June 17, 2025

«[Meta] comenzó a hacer estas ofertas gigantes a muchas personas de nuestro equipo», dijo el jefe de OpenAI. «Ya sabes, como 100 millones de dólares en bonos por firmar, más que eso (en) compensación por año».

Recommended Videos

Y añadió: «Estoy muy contento de que, al menos hasta ahora, ninguno de nuestros mejores amigos haya decidido aceptarlo».

La loca oferta es una señal de la intensa competencia que existe en el espacio de la IA, con Meta dispuesta a evitar quedarse atrás de empresas como OpenAI, Google y Microsoft cuando se trata de crear productos de IA atractivos.

De hecho, la industria tecnológica está siendo testigo de una batalla sin precedentes para los investigadores de IA, con paquetes de compensación que alcanzan niveles nunca antes vistos fuera de las finanzas de élite o los deportes.

La situación significa que las empresas de IA también están teniendo que hacer algunas ofertas importantes a los empleados actuales para mantenerlos a bordo. Según los informes, OpenAI ha ofrecido bonos de retención de varios millones de dólares para persuadir a sus principales investigadores de que se queden, además de su salario anual de USD 10 millones, y Altman dijo en el podcast del martes que cree que las recompensas financieras para su personal crecerán con el tiempo. «Creo que está alineado con los incentivos [en OpenAI], con la misión primero y las recompensas económicas y todo lo demás que se deriva de eso», dijo.

En un informe de Reuters del mes pasado, el destacado investigador de OpenAI, Noam Brown, dijo que cuando estaba buscando oportunidades de trabajo hace dos años, fue cortejado por los jugadores de élite de la industria tecnológica. «Almuerzo con el fundador de Google, Sergey Brin, póquer en Sam Altman’s y una visita en jet privado de un inversor ansioso», dice el informe.

Brown dijo que, a pesar de que no era la mejor oferta financiera, terminó eligiendo OpenAI ya que la compañía parecía decidida a poner el nivel adecuado de recursos en sus esfuerzos.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
OpenAI podría ser el nuevo dueño de Google Chrome
Cómo cambiar la imagen de fondo en Google Chrome.

Da la sensación de que últimamente todas las grandes empresas tecnológicas viven prácticamente en los tribunales, pero también parece que no sale mucho de ello. Las decisiones se toman y se vuelven a tomar, y se necesita mucho tiempo para que algo afecte a los consumidores. En este momento, Google corre el riesgo de ser desmantelada y vendida por partes, y si realmente sucede, OpenAI le ha dicho al juez que estaría interesada en comprar.

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, actualmente no trabaja con Google en absoluto. Aparentemente, quería llegar a un acuerdo el año pasado para usar la tecnología de búsqueda de Google con ChatGPT, pero no funcionó. En cambio, OpenAI ahora está trabajando en su propio índice de búsqueda, pero está resultando ser un proyecto que requiere mucho más tiempo de lo previsto.

Leer más
¿Qué hay de cierto en que Sam Altman y OpenAI trabajan en una red social?
Sam Altman

Diversos informes en Estados Unidos están señalando que OpenAI, el padre de ChatGPT, está trabajando por orden de su CEO, Sam Altman, en una red social similar a X.com de Elon Musk.

Una de las principales premisas del proyecto, sería aprovechar la reciente herramienta de generación de imágenes integrada en ChatGPT y hacer un feed donde la gente pueda compartir opiniones y creaciones.

Leer más
Se anuncia el nuevo modelo de generación de imágenes de Midjourney para enfrentarse a GPT-4o de OpenAI
MidJourney

A pesar de que MidJourney se propuso ser uno de los modelos de generación de imágenes más prometedores en los primeros días de la IA, parece haberse quedado atrás de herramientas más accesibles, fáciles de usar y gratuitas como Gemini, ChatGPT y Bing. A sus problemas se suma la última actualización del modelo GPT-4o de OpenAI, que permite una generación de imágenes excepcionalmente buena con la capacidad de recrear fotos reales y producir texto inmaculado. Entonces, para mantenerse relevante, o tal vez atrapar el tren del hype que está siendo desviado por la ola de arte de IA inspirado en Studio Ghibli que inunda Internet, MidJourney está lanzando un modelo actualizado con varias mejoras.

El CEO David Holz anunció los detalles del nuevo modelo V7 en el servidor oficial de Discord de MidJourney y a través de una publicación de blog. Dijeron que el nuevo modelo es "más inteligente con las indicaciones de texto" y produce imágenes con una calidad "notablemente superior" y "texturas hermosas".

Leer más