Skip to main content

¿Por qué el dueño de Spotify está invirtiendo mucha plata en armas y defensa militar?

Helsing AI
DTES

El CEO de Spotify, Daniel Ek, tiene una especial preocupación por la guerra y no solo por algo altruista, sino más bien como una nueva fuente de negocios, ya que la defensa militar se está convirtiendo en una industria que está generando millones de dólares debido a los numerosos conflictos existentes lamentablemente en la región y en el mundo.

El multimillonario, que vive principalmente en Estocolmo, acaba de liderar una inversión de 600 millones de euros en Helsing AI, una empresa de tecnología de defensa con sede en Múnich de cuatro años de antigüedad que ahora está valorada en 12.000 millones de euros, según informó por primera vez el Financial Times.

Recommended Videos

No es la primera vez que Ek invierte a través de su fondo Prima Materia en Helsing AI: en 2021 antes de estallar la guerra de Ucrania, el CEO de Spotify traspasó una primera ronda de inversiones.

Qué fabrica Helsing AI y por qué le interesa tanto a Daniel Ek

El producto principal de la compañía toma cantidades masivas de datos de sensores militares, radares y sistemas de armas, y luego utiliza la IA para crear visualizaciones intuitivas y en tiempo real de lo que está sucediendo en el campo de batalla. En lugar de que los soldados tomen decisiones de vida o muerte basadas en llamadas telefónicas y mapas dibujados a mano, todos ven la misma información, ya sea desde una trinchera de primera línea o desde un centro de comando a kilómetros de distancia.

Helsing también está construyendo sus propios aviones no tripulados y en una flota de minisubmarinos no tripulados para mejorar la vigilancia naval.

Ek ha querido justificar su inversión producto de las «necesidades» de Europa por asegurar su defensa.

«A medida que Europa fortalece rápidamente sus capacidades de defensa en respuesta a los desafíos geopolíticos en evolución, existe una necesidad urgente de inversiones en tecnologías avanzadas que garanticen su autonomía estratégica», comentó.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más