Skip to main content

Cómo será XChat, el nuevo y potente WeChat que prepara Elon Musk

Elon Musk
Getty Images/Digital Trends Graphic / DTES

Este 1 de junio Elon Musk estaba dichoso, o al menos eso parecía inferirse de lo que publicó en su cuenta de X.com, ya que uno de sus principales anhelos, el famoso «chat para todo» que sería una copia del chino WeChat está listo para lanzarse con el nombre de XChat.

Esta evolución de los famosos y extintos DM de Twitter, permitirán enviar archivos, realizar videollamadas y más, incluso en el futuro hacer pagos y transacciones como su símil asiático.

All new XChat is rolling out with encryption, vanishing messages and the ability to send any kind of file. Also, audio/video calling.

This is built on Rust with (Bitcoin style) encryption, whole new architecture.

— Elon Musk (@elonmusk) June 1, 2025

Elon Musk confirmó que el nuevo XChat estará disponible a partir de esta semana. Esta implementación ofrecerá ciertas funciones que encontramos en aplicaciones como WhatsApp o Telegram, como los mensajes efímeros, la posibilidad de enviar cualquier tipo de archivo y la capacidad para realizar llamadas de audio y video.

Qué más ofrecerá XChat

  • Será una aplicación de mensajería con mensajes cifrados.
  • Los usuarios podrán realizar videollamadas o llamadas de audio sin necesidad de un número telefónico.
  • Según Elon Musk: XChat está basado en una arquitectura completamente nueva que ofrece encriptación «estilo Bitcoin».
Recommended Videos

Es la oportunidad además de Elon Musk de integrar su IA de Grok con su nuevo sistema de mensajería, tratando de competir directamente con Meta y WhatsApp y teniendo complementariedad con Telegram, que se transformaría en socio estratégico al también utilizar la misma plataforma de Grok en sus conversaciones.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Steve Wozniak le da con todo a Elon Musk: «no sé que tiene en la cabeza»
Steve Wozniak podría haber llevado el coronavirus a EEUU

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, nunca se ha guardado sus opiniones, y sin pelos en la lengua siempre ha dado su parecer sobre el mundo de la tecnología y sus personajes. Ahora los dardos fueron directamente contra Elon Musk por su nuevo rol en el gobierno de Donald Trump: en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) para optimizar el gobierno federal y reducir su gasto administrativo.
"Definitivamente creo que deberíamos buscar ineficiencias en el gobierno, pero tenemos un departamento enorme que analiza paso a paso", dijo Wozniak a CNBC. "Solo despidos masivos... no es bueno para un negocio funcionar de esa manera", refiriéndose a los profundos recortes de empleos de DOGE en varias agencias gubernamentales. Realmente se trata de descubrir qué funciona y qué no, hacer los cambios". El ex compañero de Steve Jobs agregó que, es un proceso que debe hacerse "de manera más quirúrgica, con un bisturí en lugar de un mazo".

Y fue en ese momento, cuando Wozniak comenzó a disparar contra Elon Musk por intimidar a la gente:
"Elon Musk, no sé qué se le metió en la cabeza. A veces te haces tan rico en estas grandes empresas, y estás en la cima, se te sube a la cabeza, y eres la persona más increíble del mundo y la más brillante y vas a dictar lo que otros harán".
El cofundador de Apple agregó que Trump y Musk están actuando como el malo del colegio.
"El acoso es la mejor manera de pensarlo", dijo a CNBC. "Si estás en la escuela, el matón va a forzar su camino con el pequeño".
Por último, Wozniak manifestó que tiene la sospecha de que Elon Musk lo eliminó de X.com, principalmente por sus críticas a Tesla.
"Cada paso que daban en el que cambiaban cosas en el coche, empeoraba y empeoraba y empeoraba, y ahora es simplemente miserable para la interfaz de usuario", dijo. "Viniendo de Apple, la interfaz de usuario, la forma en que tratas con la tecnología, es lo más importante del mundo para mí. Y Tesla es el peor del mundo en eso".

Leer más
Tapestry: el nuevo feed que reúne todas tus redes sociales y contenido
Tapestry

Hay un desgaste natural de las redes sociales, una saturación que se traduce en miles de timelines de diversas aplicaciones que hacen que puedas estar en un scroll infinito. Una tendencia que ha hecho, por ejemplo, que tras la muerte de Twitter, X.com haya bajado muchísimo su popularidad y que está generando un agotamiento en los usuarios.
Por eso, The Iconfactory, creadores de la ahora descontinuada aplicación Twitterrific, han lanzado hoy el sucesor espiritual de su cliente de Twitter. Tapestry que reúne feeds de Bluesky, Mastodon, RSS, YouTube y más en una sola línea de tiempo.
La aplicación está activa en la App Store y disponible tanto para iPhone como para iPad. ¿Su propósito? "Tapestry entreteje tus blogs favoritos, redes sociales y más en una línea de tiempo unificada y cronológica".
Algunas de las soluciones que ofrece Tapestry
Esta nueva aplicación que funciona como feed cronológico, según su propia descripción, ofrece estas soluciones:

La web a tu manera: Tapestry combina publicaciones de tus servicios de redes sociales favoritos como Bluesky, Mastodon, Tumblr junto con otros como feeds RSS, podcasts, canales de Youtube y más. Todo su contenido se presenta en orden cronológico, sin ningún algoritmo que decida qué debe o no debe ver.
A vista de pájaro: Tapestry hace que sea más fácil que nunca navegar por contenido de docenas o incluso cientos de fuentes. Cree líneas de tiempo personalizadas, sincronice sin problemas su posición de lectura en todos los dispositivos y realice un seguimiento de las fuentes en un flujo de contenido codificado por colores y fácil de leer.
Evita los spoilers en todas partes: Crea rápidamente reglas poderosas que controlen lo que haces y lo que no ves en todos tus feeds. Evita posibles spoilers y mantente alejado de temas no deseados creando reglas que amortigüen y silencien los elementos de todo lo que sigas.
Búsqueda potente: Busque temas y términos en todos los feeds simultáneamente. Tapestry hace que sea fácil encontrar esa publicación de blog, video de YouTube o podcast que está buscando, y es fácil marcarlo para más tarde.
Privado por diseño: Su privacidad es una prioridad. Tapestry funciona con el contenido almacenado en su dispositivo, por lo que la búsqueda y visualización de contenido es completamente privada. Nunca vendemos ni compartimos sus datos con terceros.
Conectores personalizados: Amplíe el potencial de Tapestry con conectores de terceros. Importa conectores personalizados de desarrolladores de confianza, o incluso escribe los tuyos propios para agregar tus datos favoritos a la línea de tiempo. Si hay una fuente de datos abierta disponible, un conector puede entretejerla en Tapestry.

Leer más
El nuevo ChatGPT es «como un superpoder», dice el CEO Sam Altman
Sam Altman

OpenAI acaba de anunciar una nueva herramienta de IA llamada Deep Research.

El nuevo agente de IA es capaz de realizar investigaciones de varios pasos en Internet para tareas complejas y, según OpenAI, "logra en decenas de minutos lo que a un humano le llevaría muchas horas".

Leer más