Skip to main content

La mayor protesta global contra Elon Musk está a un paso de estallar

la mayor protesta global contra elon musk esta a un paso de estallar protestas
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No será un sábado cualquiera para Elon Musk, ya que este 29 de marzo diversas concesionarias de Tesla alrededor del mundo se unirán en una protesta masiva contra el empresario y hoy funcionario del gobierno de Donald Trump.

Los organizadores lo han bautizado como el Día de Acción Global de Tesla Takedown, y se trata de mítines que se llevarán a cabo frente a más de 200 ubicaciones de Tesla en todo el mundo, incluidas casi 50 solo en California.

Recommended Videos

Todo se centra en las políticas de despidos y reducción de funcionarios del Estado en el gobierno de Estados Unidos, además de deshacerse de agencias externas y hacer excesivos recortes de presupuesto departamentales.

Tesla Takedown se describe a sí mismo como un movimiento de base descentralizado que «protestará contra Tesla mientras Elon Musk siga destrozando los servicios públicos». El grupo dice en su página de organización que Musk está «destruyendo nuestra democracia utilizando la fortuna que construyó en Tesla» y, por lo tanto, a su vez, están «tomando medidas en Tesla». Los organizadores locales están planeando sus propias manifestaciones en lugar de coordinarse con un grupo nacional.

Esta no es la primera vez que este movimiento se hace sentir con fuerza en las ciudades estadounidenses: decenas de instalaciones de Tesla han sido atacadas en medio de la noche con cócteles molotov, disparos o grafitis que dicen cosas como «Fuck Elon» y «Tesla es fascista».

Para el sábado, los organizadores de Tesla Takedown dicen que esperan ver la mayor participación hasta el momento, con 213 protestas planificadas desde Waterville, Maine, hasta Honolulu, Hawái, que incluye 32 ubicaciones internacionales en países como Australia, Finlandia y Alemania.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Cómo será XChat, el nuevo y potente WeChat que prepara Elon Musk
elon Musk

Este 1 de junio Elon Musk estaba dichoso, o al menos eso parecía inferirse de lo que publicó en su cuenta de X.com, ya que uno de sus principales anhelos, el famoso "chat para todo" que sería una copia del chino WeChat está listo para lanzarse con el nombre de XChat.

Esta evolución de los famosos y extintos DM de Twitter, permitirán enviar archivos, realizar videollamadas y más, incluso en el futuro hacer pagos y transacciones como su símil asiático.

Leer más
Por qué Elon Musk y SpaceX no llevarán humanos a Marte en 2028
Nave Starship

Esta semana se vio otra prueba dramática de la nave Starship de SpaceX, cuando el poderoso cohete explotó una vez más, y tanto la etapa superior como la inferior se perdieron. La prueba no fue un fracaso total, ya que la etapa superior llegó al espacio por primera vez, pero está claro que todavía hay mucho trabajo por hacer para hacer que el cohete más poderoso del mundo sea algo en lo que se pueda confiar para su uso previsto: llevar tripulación a Marte.

Sin dejarse intimidar por este último revés, el CEO de SpaceX, Elon Musk, anunció en una charla compartida ayer, 29 de mayo, que la compañía enviaría a "millones de personas" a Marte, con el fin de crear una "civilización autosuficiente" allí. El objetivo, dice Musk, es lanzar una nave espacial a Marte para 2026, y si eso sale bien, lanzar una misión tripulada dos años después, a fines de 2028 o principios de 2029.

Leer más