Skip to main content

La IA hace historia al ganar en los Premios Grammy 2025

The Beatles - Now And Then - The Last Beatles Song (Short Film)

Un triunfo histórico, eso es lo que se vivió este domingo 2 de febrero por la noche en los Premios Grammy 2025, ya que la IA fue la gran ganadora en la categoría «Mejor canción de rock».

Esto porque todos los laureles se los llevó la canción Now and Then de The Beatles.

La canción de 2023 «Now and Then», que según Billboard es la primera canción creada a sabiendas con la ayuda de la IA en obtener una nominación al Grammy, fue galardonada con el premio a la Mejor Interpretación de Rock el domingo, superando a la competencia de Green Day, Pearl Jam, The Black Keys, Idles y St. Vincent.

La canción fue reconstruida usando un demo que John Lennon grabó a finales de la década de 1970, con Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison proporcionando más tarde sus propias contribuciones a mediados de los 90, con el objetivo de incluir la canción final en el proyecto The Beatles Anthology. «Now and Then» no fue lanzado, sin embargo, debido a limitaciones técnicas en ese momento que impedían que la voz y el piano de Lennon se separaran del demo lo-fi original.

Más tarde, McCartney y Starr lograron completar la canción en 2021 con la ayuda del cineasta Peter Jackson y su equipo de sonido, quienes desarrollaron una tecnología de aprendizaje automático (un tipo de IA que utiliza algoritmos para aprender de los datos) capaz de aislar y limpiar diferentes componentes de la grabación de Lennon.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El nuevo altavoz de fiesta de Soundcore utiliza la IA para convertir cualquier pista en un éxito de karaoke
Altavoz Rave Soundcore

Soundcore, la marca de altavoces y auriculares de Anker, ha llevado la fiesta al CES 2025, anunciando hoy un par de nuevos altavoces para su línea. Pero el que más ruido hace es su Rave 3S, un altavoz de fiesta grande y potente que utiliza la IA para quitar las voces de cualquier canción para que los amantes del karaoke puedan tomar el micrófono y cantarla ellos mismos.
Soundcore Rave 3S
El Soundcore Rave 3S es una bestia de 200 vatios de altavoz para fiestas que, según Soundcore, es lo suficientemente fuerte como para llenar un espacio de hasta 1,076 pies cuadrados. Viene completo con luces LED integradas en su cara frontal que, con la ayuda de una aplicación, puede producir un colorido espectáculo de luces que se sincroniza con la música.
Soundcore
Pero son las funciones de karaoke las que más interesarán a los fiesteros. Por su económico MSRP de $ 349, el Rave 3S no solo viene con dos micrófonos inalámbricos para cantar dúos y tener batallas de rap, sino que también puede acomodar un micrófono con cable adicional o incluso una guitarra a través de una sola entrada de 3/4 de pulgada en el panel posterior del altavoz.

Hay más funciones de karaoke disponibles a través de la aplicación, incluida una configuración de mejora vocal y reverberación, pero las posibilidades para la selección de canciones se abren más con la eliminación de voz con IA de Rave 3S que, según la compañía, puede "convertir cualquier canción en una pista de karaoke con solo un clic, o ajustar las voces originales al nivel que desee. " para que tus voces puedan añadir a lo que está grabado o incluso añadirles armonías.
Soundcore
Soundcore aún no ha publicado ninguna especificación de tamaño o peso, pero antes de comprobar el Rave 3S nosotros mismos en el CES 2025, sabemos que el altavoz de fiesta alimentado por batería cuenta con hasta 12 horas de tiempo de reproducción, cuenta con la opción de refuerzo de graves BassUp de Soundcore, una clasificación IPX4 resistente al agua y un "Modo de matriz de altavoces / audio espacial", que solo podemos suponer que significa que puede conectar varios Rave 3S (¿u otro?) Altavoces Soundcore para un sonido expansivo y envolvente.

Leer más
Con 16 amaneceres al día, ¿cuándo llegó 2025 en la estación espacial?
estacion espacial internacional veinticinco increibles fotos estaci  n

La vida en la Estación Espacial Internacional (ISS) es cualquier cosa menos ordinaria. Las condiciones de microgravedad significan que pasas la mayor parte del tiempo flotando por el lugar, y las vistas desde las ventanas son especiales, por decir lo menos. Salir al exterior requiere ponerse ropa protectora, e ir al baño es un proceso más complicado que en tierra firme.

Y debido a que la ISS orbita la Tierra a alrededor de 17,000 mph, los astronautas estacionados allí presencian 16 amaneceres y 16 atardeceres en cada período de 24 horas. Entonces, ¿cómo sabrá la tripulación actual (los astronautas de la NASA Suni Williams, Butch Wilmore, Don Pettit y Nick Hague, junto con los cosmonautas rusos Aleksandr Gorbunov, Alexey Ovchinin e Ivan Vagner) cuándo celebrar la llegada de 2025?

Leer más
El padrino de la IA gana el Premio Nobel de Física
Premio Nobel de Física

La IA es una realidad enorme y también es premiada por los galardones más importantes del mundo, ya que la Academia Nobel en Suecia entregó este martes 8 de octubre el Premio Nobel de Física a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton "por descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales".

Más precisamente Hinton es llamado el "padrino de la IA", ya que inventó un método que puede descubrir de forma independiente las propiedades de los datos y que se ha vuelto importante para las grandes redes neuronales que se utilizan actualmente.

Leer más