Skip to main content

Estos son los 7 laptops más vendidos en España y Latinoamérica en 2025: ¿Valen la pena?

Laptop
DTES

Ya pasamos el ecuador de 2025, se vienen los últimos seis meses del año y ya se pueden sacar algunas conclusiones, como saber cuáles han sido los modelos y marcas de laptops más vendidos hasta julio.

Un par de consideraciones:

  1. No son necesariamente los mejores o con las mejores características técnicas
  2. No son todos de 2025, muchos son más antiguos (2022, 2023, 2024).
Recommended Videos

Este patrón se basa en ránkings de Amazon, Mercado Libre y otras plataformas de compra para España y Latinoamérica.

Veamos los 7 modelos más populares:

Lenovo ThinkPad E14

Lenovo lidera el mercado global con aproximadamente 24,1 % de cuota en 2025, siendo el ThinkPad E14 su modelo más vendido, especialmente en el segmento empresarial.

Este portátil se ha popularizado por su enfoque en productividad y durabilidad, combinando un chasis robusto y teclado de referencia en entornos corporativos. Equipado usualmente con AMD Ryzen 5 7430U, 8 GB de RAM y 256 GB SSD, ofrece rendimiento fluido para tareas de oficina y reuniones virtuales.

Se destaca también por incluir sistema operativo Windows 11 Pro, opciones de seguridad (como TPM), y pantalla de 14″ Full HD, ideal para una buena visualización sin sacrificar portabilidad.

HP 15 (serie HP 15‑fc/fd/hr)

Top ventas en Amazon España (enero‑febrero 2025) con ~700 unidades vendidas mensuales y precio medio de $416 €.

Esta serie ofrece procesadores Intel Core i3/i5 de generación reciente, 8 GB de RAM y SSD de 256–512 GB, con pantalla de 15,6″ Full HD. Gran equilibrio entre rendimiento básico diario (navegación, videollamadas, ofimática) y precio.

Es ideal para estudiantes o profesionales que buscan un equipo fiable a bajo costo, con buen teclado y batería decente para todo el día. Además, el amplio portafolio permite encontrar modelos fácilmente en tiendas físicas u online, con soporte técnico disponible en toda Europa.

Dell Inspiron 15

Dell ocupa la tercera posición global (15,1 % de participación) con el Inspiron 15 como su modelo estrella.

Ofrece gran variedad de configuraciones, pero la más popular incluye un Intel Core i5‑1235U, 8 GB de RAM y 512 GB SSD, junto a una pantalla Full HD de 15,6″ con 120 Hz en algunos modelos, ideal para fluidez visual tanto en trabajo como entretenimiento.

Su versatilidad se refleja en opciones adaptables según rol: desde tareas académicas y trabajo remoto hasta entretenimiento audiovisual o aprendizaje de programación. Si buscas una laptop flexible, con buen equilibrio entre lógica y multimedia, el Inspiron 15 sobresale por su valor y personalización.

Apple MacBook Air (M3)

Apple ocupa una cuota del 8,7 % en modelo vendido globalmente, y el MacBook Air M3 (13″ o 15″) es su producto más demandado en 2025.

Impulsado por el chip Apple M3, este equipo ofrece un rendimiento excepcional, eficiencia energética y gráficos integrados muy potentes, todo en un diseño ultra‑ligero y silencioso. Pantalla Liquid Retina con alta densidad y soporte True Tone, además de Touch ID y cámara de alta calidad complementan la experiencia .

La integración perfecta con el ecosistema Apple (macOS, iCloud, Continuity) permite productividad fluida si ya usas iPhone, iPad o servicios Apple. Es ideal para quienes desean alto rendimiento en movilidad, excelente batería, fiabilidad y el prestigio de la marca.

ASUS Zenbook 14 OLED

ASUS ocupa la quinta posición en cuota de mercado ( 6,3 %), destacándose con el modelo Zenbook 14 OLED.

Este portátil incorpora pantalla OLED de 14″, con colores vibrantes y contrastes profundos, ideal para creación de contenido, edición de fotos o consumo multimedia. Viene equipado con procesadores Intel Core Ultra o AMD Ryzen modernos, 16 GB RAM y SSD rápido, en chasis ultra compacto y peso ligero.

También suele ofrecer batería de larga duración, teclado cómodo, buena conectividad (Wi‑Fi 6 y puertos USB‑C) y diseño premium. Para estudiantes, creativos y usuarios que valoran calidad visual sin comprometer portabilidad, el Zenbook 14 OLED es una opción diferenciada y muy vendida.

Acer Aspire 5

Presente en los primeros lugares de ventas en América Latina, destacando por su versatilidad y precio competitivo.

Características: Procesadores AMD Ryzen 5 o Intel Core i5, 8GB de RAM y SSD de 256GB, con opciones de expansión. Pantalla de 15.6″ Full HD con tecnología Acer ComfyView, reduciendo el deslumbramiento.

Es una opción sólida para usuarios que buscan un equipo confiable para uso diario y tareas profesionales.

ASUS VivoBook 15

Muy demandado en España, especialmente entre usuarios que buscan un diseño moderno y funcionalidad.

Viene con procesadores Intel Core i5 o i7, 16GB de RAM y SSD de 512GB, ofreciendo potencia para tareas exigentes. Pantalla NanoEdge de 15.6″ Full HD, con biseles delgados que maximizan el área de visualización.

Su diseño estilizado y rendimiento robusto lo hacen adecuado para profesionales creativos y multitarea.

Diego Bastarrica

Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales, celulares, entretenimiento, tendencias.

Tiene más de 15 años de experiencia en medios digitales, siendo por 10 años director editorial del grupo independiente de medios Betazeta Networks, donde lideró y fue editor general de Fayerwayer.com. También participó en Cooperativa.cl y el consorcio Iberoamericana Radio Chile.

Diego además fue fundador y editor del sitio especializado en fútbol, Ferplei.com. Y cuando asumió la dirección editorial de Betazeta encauzó las estrategias editoriales de los sitios: Wayerless.com, comunidad de telefonía móvil, Niubie.com, comunidad de videojuegos, CHW.net, comunidad de hardware, Belelu.com, comunidad femenina, Veoverde.com, comunidad de ecología, Sabrosia.com, comunidad de comida y Bolido.com, comunidad de autos.

Es además diplomado de la Universidad de Chile en periodismo y estrategias digitales.

Estoy en Mastodon

Topics
Japón rompe récord de velocidad de internet: Puedes bajar todo Netflix en 1 segundo
Una mujer mira con cara de sorpresa

Un hito sin precedentes han conseguido investigadores japoneses, ya que han logrado una transmisión de datos récord de velocidad de internet, de 1,02 petabits por segundo a lo largo de 1.118 millas utilizando una fibra óptica de 19 núcleos.

La innovadora fibra actúa como una  superautopista de 19 carriles, lo que permite que grandes cantidades de datos fluyan simultáneamente sin aumentar el diámetro de la fibra. Para que te hagas un ejemplo: con esta velocidad podrías descargar todo el contenido de Netflix en 1 segundo.

Leer más
Intel reconoce el fracaso ante Nvidia: en la IA es demasiado tarde, hace 30 años éramos líderes
Intel

En una posición incómoda se encuentra el nuevo CEO de Intel, Lip-Bu Tan, que ha tenido que dar explicaciones a sus empleados por la situación de desventaja que tiene la compañía en relación a la competencia en los últimos años. Al menos en áreas estratégicas para 2025 y el futuro, como el desarrollo en IA.

Es "demasiado tarde" para ponerse al día con la posición de Nvidia en IA. "Hace 20 o 30 años, éramos realmente el líder", dijo Lip-Bu Tan en un mensaje interno, según informó The Oregonian. "Ahora creo que el mundo ha cambiado. No estamos entre las 10 principales empresas de semiconductores".

Leer más
ChatGPT engañó a Windows y dejó al desnudo sus claves de producto ¿cómo pasó esto?
Hacker

Una situación alarmante y sin precedentes dejó al descubierto que con un poco de astucia humana y con los prompts precisos, un usuario podría ocupar ChatGPT para obtener las claves de producto de Windows, por ejemplo, y solo con jugar a las adivinanzas.

La gente de The Register documentó el caso de Marco Figueroa, un director de producto técnico de 0DIN GenAI Bug Bounty, quien activó el jailbreak, que funciona aprovechando la mecánica de juego de grandes modelos de lenguaje como GPT-4o.

Leer más